
Huevos rellenos de champiñones
Si te gustan los huevos y quieres prepararlos de una forma diferente, te proponemos unos huevos rellenos con champiñones, una receta muy sencilla de hacer y que seguro que gustará a toda la familia.
Es un plato muy nutritivo y económico, con lo que además de ofrecer un plato diferente a nuestra familia, también estaremos controlando nuestro bolsillo.
Para su elaboración necesitaremos estos ingredientes:
- 10 huevos frescos de tamaño grande.
- 200 gramos de champiñones laminados en conserva.
- 200 mililitros de nata líquida para cocinar.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Perejil fresco recién picado.
- Vinagre.
- Sal (al gusto)
Modo de elaboración
El primer paso dentro de cualquier receta de huevos cocidos es cocerlos, porque es lo que más tiempo lleva.
Pondremos a fuego medio una cazuela con agua y cuando ésta rompa a hervir incorporaremos los huevos, los dejaremos 12 minutos y mientras se hacen continuaremos con la receta.
Pelaremos la cebolla y la picaremos en trozos pequeños, el ajo lo laminaremos, pero no demasiado fino, para evitar que se queme cuando lo friamos. En una sartén con un chorro de aceite de oliva sofreiremos la cebolla y el ajo durante un par de minutos y después incorporaremos los champiñones laminados y bien escurridos. Lo saltearemos todo durante unos minutos hasta que todo quede dorado, sin quemarse.
Cuando los huevos estén fríos les quitaremos la cáscara y los cortaremos longitudinalmente, sacaremos todas las yemas y las pondremos en el vaso de la batidora junto a la nata, un pequeño chorro de vinagre, una cucharadita de perejil fresco picado y el preparado que tenemos hecho en la sartén.
Lo batiremos todo durante uno o dos minutos hasta que quede una mezcla completamente uniforme. Retiraremos la mezcla y podemos ponerla en una manga pastelera para ir rellenando los huevos vacíos que tenemos reservados.
Dejaremos que se enfríen un poco y los meteremos en la nevera para que se endurezca un poco la mezcla y cuando los vayamos a servir, le pondremos a cada huevo un penacho de mayonesa y unas ramas de perejil para decorar el plato.
Para esta receta no es exclusivamente necesario utilizar champiñón en conserva, quedarán mucho mejor si los que utilizamos están frescos. Lo único de lo que debemos preocuparnos es de lavarlos bien y laminarlos.
Si se desea un sabor un poco más fuerte se puede incorporar una guindilla de cayena (aquí más info sobre esta guindilla) en el sofrito, pero hay que acordarse de retirarla antes de pasarlo todo por la batidora.